El consumidor, el mercado, la segmentación y el posicionamiento.
¿Qué cambio primero: el cliente de Starbucks o la experiencia Starbucks? Explique su respuesta analizando los principios del marketing meta.
Lo primero que cambio fue la experiencia Starbucks, porque dentro de los principios del mercado objetivo, está la personalización de las actividades de marketing para satisfacer las necesidades de los clientes de forma individual. Starbucks pasó de ser una tienda de venta de café con un servicio personal y un ambiente atractivo, tanto como que sus clientes se sintieran como en casa, a ser una marca de lujo y categoría y en masa, por lo que las tiendas se convirtieron en un una experiencia menos especial debido a que estas ya no tenían la misma armonía y tranquilidad, sino por el contrario, se interesaban más el servicio rápido que el hacer sentir al cliente en un ambiente más agradable. Posteriormente de que la experiencia Starbucks cambio, se dio paso al cambio de sus clientes, los cuales al inicio eran personas adineradas y de un mayor nivel de educación al estadounidense promedio. Pasaron a clientes menos adinerados y de menor nivel educativo y profesional, cambiando así la segmentación demográfica de sus clientes.